
Segunda Comisión.
INSCRIPCIÓN ABIERTA
Inicia 07/14 de Diciembre
(Propuesta arancelada)
Link de Inscripción: https://forms.gle/HvLSEXEPBHGK8zDt6
Sobre el programa:
Esta propuesta de formación tiene como objetivo brindar herramientas comunicacionales a directivos, docentes y no docentes de instituciones educativas, de todos los niveles y modalidades, que permitan optimizar la relación con todos los sectores de la comunidad escolar, también logra llegar al público al que se necesita informar, e incluso seducir, acerca de las ventajas de la institución.
Modalidad de Cursado:
Modalidades de dictado: Semipresencial con soporte virtual a distancia. Encuentros presenciales sincrónicos a través de Zoom y actividades asincrónicas a través de la Plataforma Institucional Educativa: https://iesrodolfowalsh-cha.infd.edu.ar/
Dirigido a:
Docentes, directivos, secretarios y auxiliares de todos los Niveles y Modalidades del Sistema Educativo y del Subsistema Bibliotecario, que cuenten con título de base y/o certificación de servicio con al menos un año de experiencia en la institución educativa.
PLAN DE ESTUDIO
MÓDULO 1: Introducción a la Comunicación institucional
Objetivo: Reconocer la importancia de la comunicación en instituciones educativas
El rol de la comunicación como recurso estratégico dentro de una institución.
Tipos de comunicación interna y externa y factores que intervienen. Elementos para la conformación de una identidad institucional.
El establecimiento de vínculos con los diferentes grupos de interés.
Producción: Conformación de un diagnóstico comunicacional.
MÓDULO 2: Comunicación Institucional
Objetivo: Adquirir herramientas para la implementación de un plan de comunicación efectiva acorde a las necesidades de la institución educativa.
Pasos para la conformación de un plan de comunicación. Recursos para la acción comunicativa: piezas gráficas, página web, blog, presencia en redes sociales.
Producción: Conformación de un plan de comunicación institucional.
MÓDULO 3: Comunicación Persuasiva:
Objetivo: Reconocer los diferentes tipos de discursos persuasivos, funciones y técnicas de elaboración.
Relaciones Públicas. Publicidad y Propaganda. Promoción. Medios Publicitarios. Campañas de Bien Público.
MÓDULO 4: Comunicación en Contexto de Crisis:
Objetivo: Desarrollar capacidades para reconocer y resolver las situaciones de crisis que puedan darse dentro de la institución.
Definición y tipos de Crisis. Los factores de riesgo en las organizaciones, cómo prepararse. La Comunicación durante la crisis. Estrategia y organización, roles y funciones. Resolución Pacífica de Conflictos.
MÓDULO 5: Producción de discursos comunicacionales.
Objetivo: Apropiarse de la dinámica y de los diferentes recursos que hacen a una producción de discursos en sus diferentes formatos.
CLASE 1: Realización de una estrategia de contenidos. Redacción con estilo informativo y educativo. El kit visual de la institución. Aplicaciones que se pueden utilizar para el desarrollo de piezas gráficas.
Producción: Generación de piezas gráficas informativas y/o educativas.
CLASE 2: Lenguaje audiovisual. Guion. Géneros, micro formatos. Edición digital de video. Fotografía. Banco de imágenes/registro.
Producción: Realización de un audiovisual informativo y/o educativo.
Requisitos de admisión:
Los aspirantes a ingresar al postítulo deberán presentar en formato papel a la autoridad educativa institucional la documentación respaldatoria:
-Fotocopia de DNI.
-Título docente o profesional/Constancia de inscripción.
Link de Inscripción: https://forms.gle/HvLSEXEPBHGK8zDt6